Historia
Nuestra historia
La ganadería con hierro «V» y divisa (encarnada y blanca) actuales, la formó en 1902 el matador de toros aragonés don Nicanor Villa «Villita» al comprar de don Raimundo Díaz, de Casta Navarra, a su hijo Jorge Díaz. Nicanor en 1905 adquiere, además, la de don Constancio Martínez, que la había formado con reses de Miura y de la Viuda de Concha y Sierra.
Villita la renueva con vacas de Carreros y de Coquilla, y con sementales de Graciliano Pérez-Tabernero. A la muerte de Nicanor Villa, en 1944, pasa a sus herederos, que la dividieron entre sus hijos, correspondiendo el hierro original de la «V» a su hijo don Gregorio. Éste se lo vende en 1951 a don Ángel Garín Coarasa, quien a su vez la vende a los señores de Valenzuela en 1955. Estos eliminaron lo anterior por lotes de procedencia Urquijo, que en 1994 cambian a su vez por vacas y sementales de don Joaquín Núñez del Cuvillo.
En 2020 pasa a la actual propiedad, que adquiere vacas de «El Parralejo», «Jandilla» y de don Pedro Luis García la Rubia (Osborne/Los Recitales). Los sementales son adquiridos de «El Parralejo»
Datos de la ganadería
UJN
Andalucía (Jaén)
Ignacio Sáez Mansilla
Valencia (España)
678 56 21 66
Ignacio Sáez Mansilla
Encarnada y Blanca
Horquilla (Derecha), Despuntada (Izquierda)
D. Angel Molina Martínez
D. Juan Pedro Domecq Díez y Osborne
Sin antigüedad